Fitch subraya que el TLCAN está en riesgo, pero no ve probable su fin

La calificadora consideró que el resultado final de la renegociación del TLCAN no debería de tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos.

La agencia de calificación Fitch Rating dijo este lunes que no es probable que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lleve a una anulación total del acuerdo, y que el resultado final no debería de tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos.

Sin embargo, Fitch sostuvo que la reciente prórroga de las negociaciones y los comentarios de los funcionarios que participan de ellas muestran una creciente incertidumbre y riesgo para el tratado.

Si Estados Unidos se retira del TLCAN, habría inmediatamente un golpe a la confianza y volatilidad de corto plazo en la economía mexicana, agregó.

La próxima ronda de negociaciones se realizará del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México y la siguiente sesión será hasta el próximo año.

comentario: tal vez la idea de Trump no sea tan mala ya que el afirma que México se ha beneficiado del tlcan debido a que su mano de obra es muy barata y las empresas deciden venir a instalarse a México por esa razón tal vez nuestra economía caería pero es injusto el salario que los trabajadores mexicanos reciben por sus servicios . y todo esto por complacencia de nuestro gobierno.



link: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/fitch-se-va-del-lado-de-los-optimistas-y-ve-poco-probable-fin-del-tlcan.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

METODO DEL FONDO DE AMORTIZACION DE SALVAMENTO

Depreciación por el método del saldo decreciente y saldo doblemente decreciente.

DEPRECIACIÓN POR EL MÉTODO DE LINEA RECTA