Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Crudo mexicano cierra con ganancia marginal

Según Bursamétrica, el petróleo mexicano de exportación cerró este miércoles con una ganancia marginal de seis centavos en comparación con la sesión previa, ubicándose en 49.31 dólares por barril. En la jornada de este miércoles el  petróleo mexicano de exportación concluyó con una  ganancia marginal de seis centavos  en comparación con la sesión previa, y se ubicó en 49.31 dólares por barril, informó Bursamétrica. Por su parte,  Banco Base  señaló que las principales mezclas de petróleo finalizaron por cuarta sesión consecutiva con ganancias, debido a la publicación del reporte semanal de la  Administración de Información Energética  (EIA), en el que se mostró que los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeron en 5.73 millones de barriles durante la semana que finalizó el 13 de octubre. Mencionó que el  fuerte retroceso en los inventarios del hidrocarburo  en esa nación se debió a una caída en la producción petrolera estadounidens...

Depreciación por el método del saldo decreciente y saldo doblemente decreciente.

El método del saldo decreciente, conocido también como el método de porcentaje uniforme o fijo, es un modelo de cancelación acelerada. En términos simples, el cargo de depreciación anual se determina multiplicando el valor en libros al principio de cada año por un porcentaje uniforme, que se llamará d, en forma decimal equivalente. Por ejemplo, si la tasa de porcentaje uniforme es del 10% (es decir d = 0.10), la cancelación de depreciación para cualquier año dado será 10% del valor en libros al principio de ese año. El cargo de depreciación es más alto durante el primer año y disminuye para cada año que sucede. El porcentaje de depreciación máximo permitido es el doble de la tasa en línea recta. Cuando se utiliza esta tasa, el método se conoce como saldo decreciente doble (SDD). Por tanto, si un activo tuviera una vida útil de 10 años, la tasa de recuperación en línea recta sería 1/n = 1/10 y la tasa uniforme para SDD sería d = 2/10 ó 20% del valor en libros. dmax = 2 / n Ésta es la ta...

Fitch subraya que el TLCAN está en riesgo, pero no ve probable su fin

La calificadora consideró que el resultado final de la renegociación del TLCAN no debería de tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos. La agencia de calificación  Fitch Rating  dijo este lunes que no es probable que la  renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte  (TLCAN) lleve a una anulación total del acuerdo, y que el resultado final no debería de tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos. Sin embargo, Fitch sostuvo que la reciente prórroga de las negociaciones y los comentarios de los funcionarios que participan de ellas muestran una creciente incertidumbre y riesgo para el tratado. Si Estados Unidos se retira del TLCAN, habría inmediatamente un golpe a la confianza y volatilidad de corto plazo en la economía mexicana, agregó. La próxima ronda de negociaciones se realizará del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México y la siguiente sesión será hasta el p...

DEPRECIACIÓN POR EL MÉTODO DE LINEA RECTA

Método de la línea recta El método de la línea recta es el método mas sencillo y más utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la  vida útil del mismo . [Valor del activo/Vida útil] Para utilizar este método primero determinemos la vida útil de los diferentes activos. Según el decreto 3019 de 1989, los inmuebles tienen una vida útil de 20 años, los bienes muebles, maquinaria y equipo, trenes aviones y barcos, tienen una vida útil de 10 años, y los vehículos y computadores tienen una vida útil de 5 años. Además de la vida útil, se maneja otro concepto conocido como valor de salvamento o valor residual, y es aquel valor por el que la empresa calcula que se podrá vender el activo una vez finalizada la vida útil del mismo. El valor de salvamento no es obligatorio. Una vez determinada la vida útil y el valor de salvamento de cada activo, se procede a realizar el cálculo de la depreciación. Supongamos un vehículo cuyo valor es de $30.000.000...

Petróleo mexicano se recupera y nuevamente supera los 48 dpb

El precio de la mezcla subió 1.9% frente a su nivel anterior, impulsada por la expectativa de extender el acuerdo de recortes de producción hasta finales de 2018 y el cierre de operaciones en el Golfo de México por la llegada de 'Nate'. El  crudo mexicano  de exportación detuvo su movimiento de baja de las últimas cinco sesiones, al registrar esta jornada una ganancia de 89 centavos en comparación con su nivel previo, y se ubicó en 48.23 dólares por barril, informó  Petróleos Mexicanos  ( Pemex ). Pese a la recuperación, el balance de la también llamada  mezcla mexicana  en la semana es negativo en 79 centavos. La recuperación del petróleo de Pemex fue impulsado por la recuperación de los principales crudos internacionales, En Nueva York, el crudo tipo West Texas Intermediate ( WTI ) para entrega en noviembre avanzó 78 centavos y se vendió en 50.76 dólares el barril; mientras que en Londres, el  Brent  subió 1.21 dólares y se ofreció en 57.01 dó...

METODO DEL FONDO DE AMORTIZACION DE SALVAMENTO

Método de fondo de amortización de salvamento 1. Método de fondo de amortización de salvamento  ¿Cómo funciona?  Cuando un activo tiene un valor de salvamento terminal (VS), hay muchas formas de calcular él VA. En el método del fondo de amortización de salvamento, el costo inicial P se convierte primero en una cantidad anual uniforme equivalente utilizando el factor A/P. Dado normalmente, su carácter de flujo de efectivo positivo, después de su conversión a una cantidad uniforme equivalente a través del factor A/F, el valor de salvamento se agrega al equivalente anual del costo inicial.  Estos cálculos pueden estar representados por la ecuación general:  VA = -P(A/P,i,n) + VS(A/F,i,n) ; naturalmente, si la alternativa tiene cualquier otro flujo de efectivo, éste debe ser incluido en el cálculo completo de VA.  Características   La evaluación de los proyectos de inversión cuando se hace con base en la Tasa Interna de Retorno, toman como referenc...